Seguridad en páginas web: certificado SSL

La seguridad es algo primordial hoy en día, tanto para nosotros como para nuestros clientes y el certificado SSL juega un papel importante en ella.

Pero ¿qué es el certificado SSL? ¿Cómo funciona? SSL es el acrónimo para “Secure Sockets Layer”, un protocolo que permite una transmisión segura de datos entre servidor y usuario (o viceversa) a través de internet. Es decir, el objetivo de este certificado es que toda la información que compartimos online; ya sean datos personales, inicios de sesión o información bancaria, sea transmitida de forma confidencial. El protocolo SSL emplea un algoritmo con clave de seguridad (conocida sólo por usuario y servidor) que permite encriptar toda la información compartida para nadie externo pueda leer el contenido.

Para poder utilizar el protocolo SSL en una página web es necesaria la instalación/contratación del certificado de seguridad y que el mismo interactúe con un navegador (ya todos lo integran). Una vez obtenido el certificado SSL se deberán realizar los cambios oportunos dentro del sitio web para poder finalizar su implementación. Entonces, tu web cambiará de protocolo y se podrá obervar en la URL un candado verde, que hace referencia a que esta navegando sobre el protocolo HTTPS. El resto de conexiones hacia tu web o alojamiento serán también seguras, pues el SSL trabaja sobre todas las conexiones del hosting.

 

 

 

Vale, y ¿para qué lo necesito? Aquí te lo explicamos brévemente:

  • Aporta seguridad al usuario: en cualquier web en la que se pida a los usuarios datos que son importantes para ellos (personales, bancarios…), debes generar confianza. El certificado SSL muestra de manera visual al cliente/usuario que pueden confiar en tu página web.
  • Impacto SEO: Sí,desde 2014 Google prioriza los sitios web que usan un certificado SSL. En definitiva, SSL marca la diferencia cuando se trata de SEO y simplemente instalar un certificado SSL en tu sitio tendrá impacto en la efectividad de tu web en los motores de búsqueda (aunque esta no debería se la razón principal para instalarlo).
  • Cuando necesitas identificarte: SSL permite demostrar la identidad de tu servidor (que el usuario sepa que realmente eres quien dices ser). Además, existen estándares de seguridad que se deben cumplir si quieres aceptar información de tarjetas de crédito en tu sitio web y el uso de un certificado SSL/TLS suele ser básico.

Post relacionados

SEO

Conversión

Branding

Contacto