Ha habido un error crítico en esta web: cómo solucionarlo sin volverte loco

Error Critico En La Web

Si tienes una web en WordPress, tarde o temprano puede que te encuentres con un mensaje tan dramático como este:

“Ha habido un error crítico en esta web.”

O el clásico aviso en el navegador:

“Este sitio web no puede proporcionar una conexión segura (ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR)”.

Respira. No eres la primera persona ni serás la última en verlo. Estos errores son más comunes de lo que imaginas, y aunque asusten, tienen solución. Aquí te contamos cuáles son los fallos más típicos en WordPress, cómo arreglarlos paso a paso y qué hacer para que no te amarguen el día.

Los errores más comunes en WordPress

  • Error crítico en WordPress

    Este suele salir cuando un plugin, un tema o incluso la versión de PHP se lleva mal con tu web. Básicamente, algo “rompe” el sitio y aparece la pantalla de pánico.

  • No se puede acceder a este sitio web

    Puede deberse a que tu servidor está caído, a un problema con el DNS o simplemente a que tu navegador guarda información vieja en caché.

  • Este sitio web no puede proporcionar una conexión segura (ERR_SSL_PROTOCOL_ERROR)

    El SSL es ese candadito verde de la barra del navegador. Si está caducado, mal configurado o no existe… tu web quedará inaccesible para muchos usuarios.

  • Errores de sitio genéricos

    A veces WordPress te suelta frases ambiguas como “Error de sitio web”. Normalmente está relacionado con actualizaciones fallidas, base de datos corrupta o un hosting que está saturado.

Cómo solucionarlos paso a paso

Lo bueno de WordPress es que casi todo tiene un “botón rojo” que puedes pulsar antes de entrar en modo drama. Aquí van los pasos básicos:

  1. Desactiva plugins y temas sospechosos

    • Desde cPanel o FTP, renombra la carpeta plugins.

    • Si la web vuelve a la vida, ya sabes que el problema estaba en alguno de ellos.

  2. Revisa la versión de PHP

    • Entra en tu hosting y mira si estás en una versión compatible con tu WordPress.

    • Muchas webs se rompen porque intentan correr en versiones antiguas (7.x cuando ya necesitas 8.x).

  3. Comprueba el SSL

    • Si te aparece el error de conexión segura, revisa que tu certificado no esté caducado.

    • Algunos hostings lo renuevan gratis (Let’s Encrypt), otros hay que configurarlos a mano.

  4. Verifica tu hosting y la conexión

    • Si tu proveedor está caído, no hay milagro que valga.

    • Mira el panel de estado o pregúntales por soporte.

  5. Borra caché y cookies

    • Parece de manual de primero de informática, pero a veces el error solo está en tu navegador.

    • Un par de clics y… voilà.

Cuándo pedir ayuda

Hay veces que estos pasos funcionan y tu web revive como si nada. Pero si tras probarlo todo sigue apareciendo la temida frase “Ha habido un error crítico en esta web”, es momento de pedir refuerzos.

Si además hablamos de un ecommerce o de una página de empresa, cada minuto caída es una oportunidad perdida. Y ahí sí que duele.

No es falta de conocimiento, es que a veces es más rápido (y barato) dejarlo en manos de alguien que lo arregle a la primera.

Evita futuros sustos

La mejor forma de no volver a ver un error crítico en tu web es prevenir:

  • Mantén siempre WordPress, plugins y temas actualizados.

  • Configura copias de seguridad automáticas.

  • Elige un hosting de calidad que no se caiga cada dos por tres.

  • Revisa que tu certificado SSL esté activo y renovado.

Con esto, reducirás muchísimo la probabilidad de que tu web decida romperse el lunes a primera hora (porque siempre pasa en el peor momento).

¿Tu web sigue en modo error crítico?

No pierdas más tiempo: en Treze Ideas sabemos cómo rescatar tu WordPress en tiempo récord.

Deja que nosotros arreglemos lo técnico y céntrate en lo importante: tu negocio.

No pierdas más tiempo: en Treze Ideas sabemos cómo rescatar tu WordPress en tiempo récord.

Deja que nosotros arreglemos lo técnico y céntrate en lo importante: tu negocio.

Categorías
Etiquetas