Parece que este 2020 no deja de sorprendernos y Google se ha subido al carro de los cambios.
En su camino infinito por mostrarnos los mejores resultados de búsqueda, con la garantía de que el sitio a visitar sea seguro, cargue rápido y otros tantos parámetros, han decidido que en Marzo de 2021 dejarán de indexar las páginas web que no cuenten con una versión responsive o adaptadas a los dispositivos móviles.
¿Por qué?
Sencillo, en España más del 90% de las personas adultas cuentan con un smartphone y el 91% de estos acceden a internet para buscar o realizar consultas. ¿Te imaginas a nivel mundial? Exacto, los smartphones tienen cada vez más importancia de cara al posicionamiento, la velocidad de carga y además son la principal fuente de tráfico para nuestras páginas.
Si bien es cierto que algunos aún deciden realizar sus búsquedas en su smartphone para acabar la compra en un ordenador por sentirse más seguros, tener una web adaptada a todos los dispositivos es algo fundamental desde 2018.
¿Qué puedo hacer?
Por suerte si tu página esta en desarrollo o es de creación reciente (2018 aprox – actualidad) seguramente no tengas ese problema, pues casi todos los gestores de contenido y las plantillas que se utilizan están adaptadas para ello.
Sin embargo, si cuentas con una web obsoleta o con una tecnología en desuso, lo mejor será que contactes con una agencia para desarrollar y actualizar tu página.
¿Y si tengo un subdominio con la versión adaptada?
Según Mueller esto puede ocasionar bugs y problemas de cara a tu negocio, sobre todo cuando no dirijan el tráfico directamente a la versión móvil de la página web.
Así que, lo mejor es que contactes con un experto que pueda ayudarte a realizar esa transición hacia una web más moderna.